Ir al contenido principal

LA PIEL

¿Por qué se dice que la piel es como una vitrina?

Porque capta la información de forma muy sensible, está en unión directa con el cerebro. Cuando estamos bien, nuestra piel está radiante, sin asperezas ni enrojecimientos. Como una vitrina exterior de nuestro cuerpo y nuestra mente, en perfecto equilibrio. Sin embargo, cuando nos sentimos “mal en nuestra piel” esta muestra signos difíciles de ocultar: psoriasis, granos, manchas, herpes, etc.

Si tengo un problema con mi piel ¿Qué me puede estar indicando?

Entre otras muchas cosas:

-El rechazo a mostrarte públicamente (timidez)

-Un miedo al contacto físico o social

-Un complejo de inferioridad (en el que te estás desvalorizando)

-Una reserva y discreción

-La necesidad de ser protegido/a

-Dificultad para expresar ternura

-Memoria de heridas que parecen huellas imborrables del pasado

-etc.

 

¿Y si ya vine al mundo con una mancha de nacimiento que además tiene forma de fruta?

Esta especie de “tatuajes de nacimiento” (angiomas), podemos interpretarlos como marcas de clan. Nos preguntamos si sus formas a veces caprichosas son producto del mágico pincel del inconsciente familiar o se deben a la proyección de los adultos que se empeña en dar forma a los garabatos azarosos que aparecen en la piel del niño. Sea de una manera o de otra, si creces creyendo que tienes una fresa en el cuello, lo mejor es darle una interpretación positiva: “me siento apetecible y nutritiva”.

¿Qué es lo fundamental en los problemas de piel?

Se deben de ver desde la parte afectada del cuerpo, que representará el área en la que se vive el problema con mayor intensidad.

En la cara –> Miedo a perder prestigio.
En la cabeza –> Estancamiento de ideas, prohibición de la reestructuración del pensamiento.
En los labios –> límites al intercambio emocional.
En los genitales –> Culpa o vergüenza por alguna práctica sexual prohibida. Se dice que el herpes genital y anal son el resultado de la ambivalencia entre el apetito sexual y la vergüenza.
En los pies –> Insatisfacción con el territorio que se ocupa.

En los brazos–> Carencia de abrazos deseados

En los codos–> Conflictos laborales o de estudios

En las manos–> Desequilibrio entre el dar y el recibir

¿La piel está conectada con otros órganos?

En general la piel reacciona en correlación con el páncreas, el hígado o los pulmones. Cuando los riñones no funcionan bien la piel carece de brillo y pierde elasticidad. Si el hígado y el páncreas no funcionan bien la piel es húmeda, se vuelve grasa.

¿Qué suele haber detrás de un problema con la piel?

Un problema dérmico es un recurso excelente para alejar o alejarnos de los demás, para no tocar, ni dejar que nos toquen. Veamos algunos casos típicos:

-Se dice que si guardamos mucho odio y rencor por haber tratado de acercarnos a alguien sin éxito, podemos desarrollar un cáncer de piel.

-La psoriasis indica nuestra inadaptación social

-El sarpullido es una irritación causada por retrasos, o una forma pueril de llamar la atención
-La urticaria aparece a consecuencia de pequeños temores ocultos, donde hacemos una montaña a partir de un grano de arena

-El acné adolescente hace emerger el exceso hormonal.

-El melanoma es el crecimiento hacia el exterior de una parte sombría (inconsciente) que no se acepta.

¿Qué podemos añadir respecto a las manchas?

Las manchas pueden ser de dos tipos: oscuras y pálidas

Empecemos por las oscuras…

Son causadas por hiperpigmentación, tienen la forma de lunares, pecas, cloasmas y las manchas de la edad. Puede ser causada por muchos factores tanto internos como externos, es más común en pieles oscuras. Estas pieles son las que se broncean fácilmente y no se queman con facilidad

¿Cuáles son los factores internos?

Algunas enfermedades como el mal de Addisson pueden causar pecas o manchas en la piel. Si se esta absorbiendo mucho hierro esto puede manchar la piel. Cambios hormonales durante el embarazo son una de las causas más comunes en las mujeres, lo mismo sucede durante la menopausia. La deficiencia de hierro, calcio, Vitamina A, E y B también pueden causar que la piel se manche.

¿Y los factores externos?

Las manchas del rostro, llamadas paño en muchos países, son en la mayoría de los casos debidas a factores externos. El sol es el culpable de las manchas en la piel. Los rayos ultravioleta dañan las células. Algunos productos agravan el problema como el uso de cosméticos o fragancias contendiendo alcohol y exponiéndose al sol.

Algunos medicamentos tales como algunas medicinas para la alta presión, la diabetes, el insomnio y las pastillas anticonceptivas.

El acne, pequeñas irritaciones al afeitarte o rasguños pueden producir manchas, si no se exponen al sol estas manchas desaparecerán en el transcurso de varios meses.

¿Qué son los cloasmas?

Son las manchas que normalmente le aparecen a las mujeres después de los 30 años en la cara o rostro sobre todo en las mejillas, la frente y la barbilla. Son el producto del sol y el efecto de cambios hormonales debidos a los embarazos o las pastillas anticonceptivas.

Las llamadas manchas de la edad son el producto de años de exposición al sol sin protección. Aparecen en las áreas más expuestas al sol como las manos, brazos, la cara y otros.

Más cosas…

Aun si la causa de las manchas no es la exposición o sobre exposición al sol, este siempre agrava el problema. El sol hace que las manchas se vuelvan visibles y más oscuras. Los daños del sol en la piel pueden ser vistos con ciertos filtros de luz antes que sean visibles normalmente, el sol hace que estas manchas invisibles en condiciones normales se intensifiquen haciéndose visibles. Pero animo, hay recursos para defendernos

¿Por ejemplo?

Podemos usar la psicomagia, un ejemplo puede aclararlo:

Un chico joven le dijo a Alejandro Jodorowsky que tenía una mancha junto al ojo, que le hacía ser muy retraído, pensaba que lo afeaba y que cuando hablaban con él todos miraban esa mancha. Algo que se había convertido en un enorme peso para él.

Alejandro Jodorowsky pidió un lápiz de labios rojo entre el público y se lo dio. Le dijo que se fuera frente a un espejo, en el aseo y se pintara esa mancha de rojo intenso (con el lápiz labial) Después con una enorme bolsa de caramelos de miel debía dar a cada uno de los asistentes al taller (unas 80 personas) un caramelo mirándonos a los ojos…cada asistente le debía dar las gracias.

Después entró nuevamente en el aseo a limpiarse y al salir recibió la ovación pública de los allí asistentes.

 ¿Qué es lo positivo de este acto psicomágico?

 Obligó al chico a enfrentarse a lo que más temía, a que todos miraran la mancha…pero, en vez de disimularla con maquillaje la tuvo que mostrar pintada (exagerándola)

La miel siempre es algo dulce que sirve para aceptar de buen grado cualquier cosa que se recibe

Y al volver a la normalidad, ser aplaudido por el auditorio, ya no consideró que esa mancha fuera algo negativo. Pasó a ser algo que podía ser aceptado completamente

Parece ser que cualquier otro problema de pigmentación ha de ser aceptado…nunca ocultado.

Decálogo para prevenir los problemas de piel:

1-Cuida tu piel como si de la fachada de un templo divino se tratara, alejándola de la excesiva exposición a los rayos solares, nutriéndola y manteniéndola limpia e hidratada.

2-Aprende a confiar en ti mismo y en la vida.

3-Defiéndete de los peligros reales que atentan contra tu vida, no de los imaginarios.

4-Aléjate de las personas tóxicas y contaminantes, rodéate de los que te hacen feliz.

5-Acaricia y déjate acariciar.

6-Practica el dar sin esperar nada a cambio.

7-Acepta tu imagen, transforma lo transformable y embellece e integra lo no transformable, no te escondas, ni escondas lo que sientes.

8-Crea y utiliza cauces sanadores para expresarte.

9-Siéntete libre para elegir el territorio en el que vives.

10-Abre fronteras entre tú y los demás.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOBLES / GEMELOS SIMBÓLICOS / MAESTROS / SANADORES / FANTASMAS EN NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO.

DOBLES / GEMELOS SIMBÓLICOS / MAESTROS / SANADORES / FANTASMAS EN NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO. Afinidades transmitidas de: - Padres a Hijos. - Abuelos Paternos y Maternos a Nietos. - Suegros a Nueras y Yernos. - Tíos a Sobrinos. - Bisabuelos a Bisnietos - Tatarabuelos a Tataranietos. Existen muchas dudas por parte de las personas con respecto a lo que significan las afinidades en el árbol genealógico. Por ello, he realizado este resumen que les aclarará en mucho, todas ellas. Si tienen más, con gusto me preguntan inbox. AFINIDAD SENCILLA Esta se refiere a que hemos nacido en meses de la misma columna, es decir, si yo nací en enero, soy afín a los familiares nacidos en enero, abril, julio y octubre. Si nací en febrero, soy afín a los nacidos en mayo, agosto y noviembre. Si nací en marzo, soy afín a los nacidos en junio, septiembre y diciembre. Ahora bien, si nací en lo primeros días de un mes o bien en los últimos días del mes, esto permite poder tener afinidad c...

¿Qué pasa si soy doble de mi pareja?

¿Qué pasa si soy doble de mi pareja? Enredos de Pareja – Transgeneracional Una de las cosas por las que muchas personas que vienen a consulta me preguntan es por conflictos de pareja, así que hoy he decidido escribir un artículo sobre este tema en relación con el árbol genealógico y transgeneracional. ¿Qué pasa si soy doble de mi pareja? Si eres doble de tu pareja, lo que tienes que tener en cuenta es que para el inconsciente sois hermanos. Es lo que se llama un “Incesto simbólico”. En estos casos la relación suele ser más de hermanos que de pareja, y esto se puede ver en conductas, tipo de conflictos, en el sexo, etc. Son relaciones en las que suelen llevarse o muy bien o muy mal (como los hermanos), pero son relaciones duraderas normalmente, e incluso relaciones para toda la vida (aún cuando hayan conflictos). El motivo es que, “para que yo me separe de mi hermana tiene que pasar algo muy gordo”, y si no pasa quedo apegado a esta relación el resto de mi vida. Además ...

Bioneuromocion. Salomon Sellam. Sistema oseo-articular

    El  SISTEMA OSTEO - ARTICULAR   Este seminario, como todos los demás , es importante  sobretodo porque los huesos son  una  descodificación muy precisa , al contrario que otro s  temas, como por ejemplo,  enfermedades pulmonares , digestivas,... .  Las descodificaciones que os voy a dar funcionan regularmente, es decir, e s algo muy preciso tanto para  el diagnóstico como para la terapéutica. Y además no conozco a nadie que no haya tenido nada en los huesos. Quien más quien menos ha tenido alguna torcedura, un dolor …, nos concierne a todos la reumatología.   Para a lgunas personas  el dolor  no es muy importante …  pero para otros pueden tener síntomas en músculos ,  tendones ,…  y con la descodificación va a ser una primera pista para entrar en su historia y es  una pista muy precisa .   Podéis entender muy bien que de todos los huesos que tenemos ,   ¿ por   qu é  tengo u...