PODCAST FEMINISTAS
Empezaron a emitir en 2013 desde Ágora Sol Radio, en el centro cultural Eskalera Karakola de Madrid. Cada viernes hacen entrevistas, debaten sobre la actualidad y rescatan a mujeres olvidadas por la historia. Sus responsables también crearon hace tres años un trivial feminista para que cualquiera pueda aprender más sobre el papel de la mujer a lo largo de la historia.
Es un programa de Radio 3 presentado por Laura Martínez y María Taosa. Cada lunes suben un nuevo podcast, siempre cargados de crítica, ironía y mucho humor, que te harán pensar y analizar la historia desde otra perspectiva. Tocan todo tipo de temas, desde maternidad y sexo a arte y religión.
Es un magazine de temática LGTBIQ+ basado en tertulias sobre temas relacionados con el género y la diversidad de identidades. Su objetivo es combatir la heteronormatividad y dar visibilidad a realidades que la sociedad suele tapar y la historia olvida. Al igual que Sangre fucsia, emiten desde Ágora Sol Radio.
Ruda FM es un proyecto de comunicación feminista autogestionado por Irene Bebop, su creadora. Desde Murcia visibiliza proyectos, documenta iniciativas culturales impulsadas por mujeres y pone la agenda feminista de su ciudad en el mapa.
Dentro de M21 Radio en Madrid, Sara Calvo Tarancón nos invita cada martes a compartir con ella una hora de cultura y creación contemporánea entendidas en el sentido más amplio: música, ideas, cine, tecnología, etcétera, abordadas desde las corrientes tradicionales hasta las más vanguardistas. Lo hace rescatando del olvido a grandes mujeres que no suelen aparecer en los libros de historia.
El año pasado, y de la mano de Eldiario.es, la tuitera y escritora Barbijaputa se lanzó al mundo del podcast. Tienes cada lunes una cita de veinte minutos con ella para hablar y aprender sobre el que es, en su opinión, el único feminismo sensato: el radical.
Es un espacio de Radiópolis en Sevilla con Pura Sánchez, Rocío Medina y Violeta Romero. Analizan el papel de las mujeres en los medios de comunicación y en los espacios de cultura haciendo hincapié en las desigualdades y los estereotipos de género que siguen perpetuándose en la sociedad.
FUENTE: Rebeca Fernandez.
FUENTE: Rebeca Fernandez.
Comentarios
Publicar un comentario