Ir al contenido principal

COACHING WINGWAVE

Es el nuevo método de coaching desarrollado por la pareja de psicólogos Cora Besser-Siegmund y su marido Harry Siegmund, de Hamburgo, Alemania. Es un método altamente efectivo para cualquier persona que quiera tratar eventos y experiencias perturbadoras para su progreso desarrollando recursos y estrategias de una forma muy rápida.
El Wingwave debe ser visto como un módulo dentro de una formación de coaching, un recurso más. Su potencial está limitado cuando se utiliza como la única técnica de coaching. Es una herramienta adicional para coaches y terapeutas que ya están bien formados y una buena base de conocimientos de la PNL es necesaria para poder trabajar con este método.
¿Qué quiere decir Wingwave?
“Wing”(ala) se refiere al movimiento del ala de la mariposa, que según la teoría del caos, esta fuerza minúscula tiene el poder de cambiar el clima mundial. Y así también en el coaching Wingwave, un impulso mínimo es suficiente para cambiar de manera positiva y significativa las vivencias y comportamientos de una persona.
En el coaching Wingwave se identifica el punto de partida exacto con el test miostático (un test de reacción muscular muy fiable, modelado de la Kinesiologia), averiguando las necesidades emocionales y físicas del cliente en el momento. En la metáfora de las alas también figura la importancia que tiene una cooperación óptima entre nuestros hemisferios cerebrales (como la cooperación entre las alas de la mariposa) para hacer posible “vuelos intelectuales de altura” y asegurar aterrizajes con éxito.
“Wave” (ola) viene de la palabra inglesa “brainwave” que significa ocurrencia o idea genial. Exactamente este tipo de ocurrencias (“insights” ), son las que se producen en un proceso de coaching Wingwave.
El coaching Wingwave combina estas tres metodologías:
  • Estimulación hemisférica bilateral a través de la simulación de las fases MOR (movimientos oculares rápidos) o a través de estímulos bilaterales auditivos o táctiles.
  • Técnicas de acompañamiento y comunicación de la Programación Neurolingüística (PNL)
  • El test Bi-Digital O-Ring de reacción muscular para evaluar la efectividad del proceso.
       
       COACHING EMOCIONAL
    
       El sistema límbico
      El sistema límbico incluye el hipotálamo, el hipocampo, la amígdala, y muchas otras áreas cercanas. Parece ser el principal responsable de nuestra vida emocional, y tiene mucho que ver con la formación de memorias, es decir, memorias emocionales que han quedado registradas en nuestro cuerpo a través de la información que procesamos con nuestros sentidos. En coaching Wingwave se entra en contacto con las emociones que forman la experiencia subjetiva de nuestros clientes.
Las emociones que son críticas para nuestro desempeño son organizadas en el cerebro por el sistema límbico.
Hoy sabemos que todas las percepciones sensoriales que entran al sistema nervioso son evaluadas primero por el sistema límbico, es decir, son evaluadas emocionalmente).  Aquí el cerebro decide si una estimulación sensorial tiene consecuencias neutras o estresantes. Solamente después que ocurre esta decisión límbica preliminar la información es enviada a la corteza, la cual funciona como el “cerebro pensante”.
Del mismo modo, impulsos tan pequeños como el movimiento de los ojos a causa del aleteo de la mano pueden cambiar la experiencia y el comportamiento de los clientes de una manera significativa y positiva. Estos movimientos en las intervenciones focalizadas aumentan las fuentes de poder del propio cliente y estimulan emociones positivas.
Para ello el coaching Wingwave utiliza los descubrimientos de la terapia para el estrés post-traumático practicada a finales de los 80 por la psicoterapeuta estadounidense Francine Shapiro: Desensibilización y Reprocesamiento de la información por medio del Movimiento Ocular (DRMO – o EMDR por sus siglas en inglés) está científicamente reconocido en el mundo como uno de los procedimientos mejor investigados para el tratamiento efectivo del trastorno por estrés post-traumático (TEPT).
             
Aun cuando no experimentan catástrofes externas tales como un terremoto, el mundo interno de estos profesionales de alta intensidad puede ”colapsar” o “temblar.” Algunas experiencias pueden comenzar a crear heridas psico-emocionales que causan “quiebres” o “fisuras” en las bases del desempeño de una persona. El coaching Wingwave es capaz de proveer una recuperación emocional específica y rápida en tales casos.
El coach Wingwave realiza esta intervención cuando el cliente está pensando acerca de un evento estresante, irritante o importante dentro del contexto de una ejecución que afecta negativamente su bienestar.
Durante las fases MOR (movimiento ocular rápido) de la intervención, estas emociones limitantes desapareen de manera tremendamente rápida - y muy perceptible- y son sustituidas por sentimientos palpables de alivio, fuerza, habilidad de actuar constructiva y positivamente dada una tarea exigente.

Con el coaching Wingwave, las emociones finalmente hacen lo que su nombre implica: comienzan a moverse de nuevo, vuelven a fluir (la raíz “motio” significa “movimiento”). Una intervención con el coaching Wingwave hace que los miedos que una vez pusieron las piernas de alguien como “gelatina” desaparezcan, y hace que la rabia simplemente pase.
La precisión y la estructura de esta metodología aplicada en las sesiones de coaching individual resulta muy estimulante y motivadora. La idea que se puede alcanzar mucho, trabajando con algo muy preciso, desbanca la vieja idea de  “grandes problemas deben ser resueltos con gran esfuerzo y mucho tiempo”. Aplicando Wingwave, basta con hallar el detonante del estrés para así lograr el mayor cambio posible. En cada sesión resultan fascinantes  los cambios rápidos y profundos que se consiguen con este método.
Los tres ámbitos principales del Coaching Wingwave® en el trabajo con clientes son: 
     1.- REGULACIÓN DEL ESTRÉS

     Ayuda a regular efectivamente el estrés, sea éste  físico, emocional ó mental, de manera que el cliente puede manejar situaciones estresantes, tanto en la relación de él consigo mismo, en temas familiares, en el ambiente laboral , así como facilitarle el logro de metas, repercutiendo todo ello en un notable incremento de la calidad de vida.

      2.- COACHING PARA EL ÉXITO
     Construye los cimientos para el éxito del cliente, lo que incluye un incremento de la creatividad, una auto percepción más positiva y un incremento del poder personal. Mediante el “fortalecimiento del yo” y mejorando la visualización de metas. Facilita que el cliente aumente la confianza en sí mismo, aportándole una forma de preparación física, mental y emocional para alcanzar un máximo y equilibrado rendimiento.
3.- COACHING PARA EL CAMBIO DE CREENCIAS
Consiste en identificar creencias limitantes (por ejemplo: “no valgo nada”) y cambiarlas por creencias posibilitadoras y aumento de la confianza en los propios recursos. El cliente puede también descubrir y aprender a cómo tratar las “trampas de euforia” (“puedo con todo”) las cuales pueden crear estrés y pueden ser una fórmula para el fracaso.
     En mi opinión, es una forma de trabajar muy respetuosa con el tema del cliente ya que el coach raramente hace sugerencias sobre el contenido del problema que lleva a la solución o al éxito. Los clientes desarrollan su propio camino personal hacia su meta totalmente por su cuenta, basados en sus propias ideas, sentimientos y comportamientos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOBLES / GEMELOS SIMBÓLICOS / MAESTROS / SANADORES / FANTASMAS EN NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO.

DOBLES / GEMELOS SIMBÓLICOS / MAESTROS / SANADORES / FANTASMAS EN NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO. Afinidades transmitidas de: - Padres a Hijos. - Abuelos Paternos y Maternos a Nietos. - Suegros a Nueras y Yernos. - Tíos a Sobrinos. - Bisabuelos a Bisnietos - Tatarabuelos a Tataranietos. Existen muchas dudas por parte de las personas con respecto a lo que significan las afinidades en el árbol genealógico. Por ello, he realizado este resumen que les aclarará en mucho, todas ellas. Si tienen más, con gusto me preguntan inbox. AFINIDAD SENCILLA Esta se refiere a que hemos nacido en meses de la misma columna, es decir, si yo nací en enero, soy afín a los familiares nacidos en enero, abril, julio y octubre. Si nací en febrero, soy afín a los nacidos en mayo, agosto y noviembre. Si nací en marzo, soy afín a los nacidos en junio, septiembre y diciembre. Ahora bien, si nací en lo primeros días de un mes o bien en los últimos días del mes, esto permite poder tener afinidad c...

¿Qué pasa si soy doble de mi pareja?

¿Qué pasa si soy doble de mi pareja? Enredos de Pareja – Transgeneracional Una de las cosas por las que muchas personas que vienen a consulta me preguntan es por conflictos de pareja, así que hoy he decidido escribir un artículo sobre este tema en relación con el árbol genealógico y transgeneracional. ¿Qué pasa si soy doble de mi pareja? Si eres doble de tu pareja, lo que tienes que tener en cuenta es que para el inconsciente sois hermanos. Es lo que se llama un “Incesto simbólico”. En estos casos la relación suele ser más de hermanos que de pareja, y esto se puede ver en conductas, tipo de conflictos, en el sexo, etc. Son relaciones en las que suelen llevarse o muy bien o muy mal (como los hermanos), pero son relaciones duraderas normalmente, e incluso relaciones para toda la vida (aún cuando hayan conflictos). El motivo es que, “para que yo me separe de mi hermana tiene que pasar algo muy gordo”, y si no pasa quedo apegado a esta relación el resto de mi vida. Además ...

Bioneuromocion. Salomon Sellam. Sistema oseo-articular

    El  SISTEMA OSTEO - ARTICULAR   Este seminario, como todos los demás , es importante  sobretodo porque los huesos son  una  descodificación muy precisa , al contrario que otro s  temas, como por ejemplo,  enfermedades pulmonares , digestivas,... .  Las descodificaciones que os voy a dar funcionan regularmente, es decir, e s algo muy preciso tanto para  el diagnóstico como para la terapéutica. Y además no conozco a nadie que no haya tenido nada en los huesos. Quien más quien menos ha tenido alguna torcedura, un dolor …, nos concierne a todos la reumatología.   Para a lgunas personas  el dolor  no es muy importante …  pero para otros pueden tener síntomas en músculos ,  tendones ,…  y con la descodificación va a ser una primera pista para entrar en su historia y es  una pista muy precisa .   Podéis entender muy bien que de todos los huesos que tenemos ,   ¿ por   qu é  tengo u...